- El Gobierno gallego incrementa un 7% las partidas sociales de migración: más ayudas a retornados, becas BEME de mayor cuantía y una oficina itinerante en el rural
Galicia apuesta por el retorno, por la vuelta a casa de esos miles de hijos y nietos de gallegos que un día que tuvieron que partir. Y lo hace con hechos concretos, con programas y acciones de las que os venimos hablando como las becas BEME o las ayudas al retorno emprendedor.
En este marco, el Gobinero gallego incrementa el próximo año las partidas de servicios sociales relacionadas con los gallegos del exterior. Una subida que alcanza el 7,3%. y que busca dar respuesta a un escenario en el que cada vez más gallegos que residís fuera queréis volver a nuestra tierra.
De este modo, el año que viene, tal y como ha anunciado esta semana el Gobierno gallego, habrá dos millones de euros extra para que los retornados podáis hacer frente a situaciones sobrevenidas en la vuelta a casa. Asimismo, la financiación de Becas Excelencia Mocidade Exterior (BEME) crecerá un 18,6% para financiar gastos como la matrícula de máster a 250 estudiantes, con un incremento de las cuantías: eran de 7.000 a 11.400 euros y ahora suben de 8.000 a 12.500 euros.
Y por si esto no fuese suficiente, en próximas fechas se pondrá en marcha una oficina itinerante de información por el rural para retornados. Junto a esto, aumenta el asesoramiento de las oficinas para ámbitos laborales y tributarios, además de las cuestiones jurídicas ya existentes. Paralelamente, habrá un millón de euros para la actividad emprendedora de retornados.
En lo tocante al exterior, las ayudas sociales de carácter individual repuntan un 10% hasta alcanzar los 4 millones, permitiendo colaborar con aquellos gallegos que residís fuera en gastos de subsistencia y emergencia social. Del mismo, para los programas de Lei de Galeguidade habrá medio millón más, hasta un total de 3,28 millones.
Entre otras partidas, se refuerza un 10% más el apoyo a entidades de apoyo social y sanitario en el exterior, con 2,5 millones.