• El Gobierno gallego duplicará las deducciones a este colectivo en la declaración de la renta para el año 2023
18
Oct
2022

Galicia duplicará las deducciones a las familias numerosas en la declaración del IRPF para el año 2023. Una decisión que supone pasar de 250 a 500 euros para los núcleos con tres hijos, y que aumentará en 250 euros a partir del tercero.

El anuncio lo hacía este fin de semana el vicepresidente primero y conselleiro de Economía, Industria e Innovación, Francisco Conde, que participaba en el XIII Congreso de Familias Numerosas celebrado en Santiago de Compostela. Con esta medida, señalaba, se pueden alcanzar hasta los 1.000 euros para familias con cinco hijos.

En este marco cabe recordar alguna de las ayudas que Galicia ofrece a las familias con el objetivo de hacer de nuestra tierra el mejor sitio para vivir: reducciones o exenciones en el pago de tasas educativas, bonificaciones en medios de transporte, ayudas para el servicio de comedor escolar, apoyos para la reducción de jornada, la tarxeta Benvida, la deducción de hasta el 100% en el impuesto de Transmisiones patrimoniales, el carné familiar, los descuentos para familias numerosas en las autopistas de titularidad autonómica o la gratuidad de las escuelas infantiles.

Crisis demográfica 

Los participantes en el congreso, celebrado bajo el lema 'Presente y futuro, han coincidido en valorar positivamente los compromisos de Galicia y el Estado con las familias numerosas, con las distintas medidas en su favor que se han puesto en marcha, pero han solicitado que se mantenga ese compromiso e incluso se incremente, dada la crisis demográfica, uno de los mayores desafíos. Han hecho también referencia a la importancia de defender la conciliación laboral y "adaptar el trabajo a los ritmos de la vida familiar, que es donde se forman las personas del futuro", así como de los derechos sociales. 

En este marco, se señalaba el índice de riesgo de exclusión y pobreza es mayor para las familias numerosas. Para acabar con esta brecha, tanto administraciones públicas como a asociaciones privadas deben "avanzar en la constitución de una sociedad más amable para que todos los ciudadanos puedan desarrollar sus proyectos familiares".

En esta línea se ha destacado el "ambicioso" proyecto de ley de Apoyo a las familias que busca reconocer "los distintos modelos familiares y mejorar la protección social, económica y jurídica de las familias", así como medidas de apoyo como la prestación universal de 100 euros para madres de niños menores de tres años.

El Congreso buscaba poner de manifiesto la aportación social que hacen estos núcleos familiares a la sociedad en forma de capital humano, a través de sus hijos, "un elemento fundamental para el desarrollo económico y social, que beneficia a toda la sociedad". 

Compartir