• Nuestra tierra se sitúa como pionera en la puesta en marcha de medidas para facilitar el retorno, con actuaciones que promueven el emprendimiento y la vuelta del talento a la Comunidad
25
Sep
2023

Galicia mantiene su apuesta por el retorno. Y lo hace con el desarrollo de una ambiciosa Estrategia que da continuidad a la puesta en marcha hace algo más de un lustro, incrementando para ello las partidas y actuaciones destinadas a facilitar la vuelta a casa de aquellos que deseéis volver a nuestra tierra. Un proyecto amplio, ambicioso y de carácter transversal, que ha sido analizado este fin de semana en Ourense en el marco del XIII Consello de Comunidades Gallegas

Este Consello ha contado con la participación de representantes de casas y centros de Galicia de todo el mundo, y con la presencia del presidente del Gobierno gallego, Alfonso Rueda, que ha fijado la meta de favorecer el regreso de 30.000 gallegos del exterior. Una cifra que consolidaría las obtenidas por la primera Estrategia, que superó las previsiones iniciales de retorno facilitando el regreso de 28.000 gallegos o descendientes a Galicia.

El desarrollo de este programa -la primera edición fue la primera estrategia integral de apoyo al retorno puesta en marcha en España- busca, por un lado, facilitar el regreso a todos aquellos gallegos y gallegas del exterior que opten por nuestra tierra para continuar sus proyectos personales y profesionales, y, de otro, compensar el saldo vegetativo negativo que registra la comunidad. 

El objetivo es que los gallegos y gallegas ayudeis a construir la Galicia del futuro. Para ello, se está intensificando el asesoramiento, seguimiento y apoyo integral a las familias en el retorno, y también la apuesta por el emprendimiento y el autoempleo de los retornados, en especial en el rural gallego. Además, se facilita el acceso a la vivienda a través de la incorporación de la figura de los retornados y retornadas a las líneas de ayuda para alquiler, rehabilitación y compra; se promueve la continuidad educativa de los retornados y retornadas y de sus familiares; y se facilita la participación en los programas de inclusión sociolaboral, reforzando la capacitación de las habilidades transversales más demandadas por el mercado laboral y apostando por programas de desarrollo personal de la juventud retornada.

El documento incluye un aumento de propuestas específicamente dirigidas a los gallegos que queráis retornar, que pasan de contar con un presupuesto de 15 millones de euros a 50. A esta cifra hay que sumarle aquellas medidas que ofrecen algún tipo de incentivo a los gallegos del exterior que decidáis regresar a vuestra tierra, lo que eleva el presupuesto total a 450 millones

Compartir