• Las medidas para facilitar la vuelta a casa contribuyen a revertir la tendencia ascendente del número de gallegos del exterior, que bajan por primera vez hasta los 527.449
17
Mar
2023

Galicia se ha convertido en los últimos años en tierra de retorno; un lugar escogido por miles de personas cada año para impulsar sus proyectos personales o familiares; para venir o para volver; para vivir. Una percepción confirmada por los datos que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estatística y que reviertan la tendencia ascendente del número de gallegos del exterior, que se sitúa en 527.449 frente a los 529.038 del año anterior.

Así, a 1 de enero de 2023el INE constata un cambio en la tendencia del continuo incremento de la población gallega inscrita en el PERE, que disminuye en 1.589 personas con respeto al año anterior. Además, los datos evidencian que el número de gallegos del exterior nacidos en Galicia sigue descendiendo, consolidando así la tendencia iniciada hace ya ocho años.

De este modo, el número de emigrantes (gallegas y gallegos nacidos en Galicia residentes en el exterior) pasa de los 136.962 que había inscritos en 2022 a los 131.446 que hay actualmente, bajando en 5.516, produciéndose, a la vez, un cambio de tendencia en la población gallega que reside en el exterior que baja de los 529.038 a los 527.449.

Los datos aportados por el PERE destacan que Argentina sigue siendo el país con mayor número de gallegas y gallegos residentes, 189.499, seguida por Brasil (50.333) y por Cuba (46.968). El cuarto país del mundo en número de ciudadanas y cidaáns gallegos, y  primero de Europa, es Suiza con 41.121. Francia, Alemania y Reino Unido completan la lista de países con mayor colectividad gallega en el continente europeo.

Según el lugar de nacimiento, aumentó el porcentaje de nacidas y nacidos en el extranjero en las nuevas inscripciones recogidas en 2023, situándose en el 86,4%, siendo Argentina y Cuba los países con el mayor número de nuevas inscripciones. El 24,9% de las y los gallegos residentes en el exterior nacieron en Galicia (frente al 42,44% de 2009), mientras el 73,6% nacieron ya en el extranjero.

Compartir