- Si eres gallego, resides en el exterior y tienes menos de 40 años, hasta el 24 de octubre puedes solicitar una las becas para retornar a Galicia y cursar aquí FP de nivel básico
Galicia quiere que vuelvas. Y tienes todos los motivos del mundo para hacerlo. Porque es tu tierra o la tierra de tus padres o abuelos, y la necesitas para reencontrarte con tus raíces, con tu familia, que te espera y te anima a empezar una nueva vida aquí. Porque es un lugar de oportunidades, personales y laborales, a la vanguardia en ámbitos como la economía, el sector TIC, el emprendimiento o la educación. Porque la comunidad tiene que seguir avanzando y Galicia necesita a los gallegos repartidos por el mundo y vuestro talento para hacerlo. Porque todos los recursos y ayudas económicas están a vuestro alcance para iniciar este regreso.
La balanza migratoria se está inclinando. Y lo está haciendo porque cada año sois más los que aprovecháis las oportunidades y os decidís a retornar. Posibilidades como las que facilita el programa Retorna Mocidade, del que podréis beneficiaros este año hasta 54 jóvenes para que queráis cursar en Galicia vuestros estudios de FP, para lo que el gobierno gallego os ofrece una beca 6.500€ de apoyo económico para el viaje, el alojamiento y el mantenimiento durante el próximo curso 22-23.
Para facilitároslo, la Xunta ha ampliado hasta el día 24 de octubre el plazo para poder solicitar una de estas becas. Los beneficiarios recibiréis un primer pago de 3.700€ en el primer trimestre del curso (con el único requisito de estar matriculado) y un segundo pago de 2.800€ en el segundo trimestre de la formación. En este caso el alumno deberá haber aprobado el 70% de los módulos cursados en el primero trimestre.
Centros y requisitos
Las ayudas van destinadas a cursar formación específica básica de Albañilería y fontanería en el Centro Integrado de Formación Profesional (CIFP) Someso, en A Coruña; y de Fontanería, calefacción, electricidad y telecomunicaciones en los CIFP Universidad Laboral (Culleredo) y en el Ferrolterra (Ferrol), a razón de 18 plazas en cada centro.
La convocatoria -en régimen de concurrencia competitiva- está dirigida a la ciudadanía gallega residente en el exterior que cumpla una serie de requisitos como ser menor de 40 años, poseer la nacionalidad española, acreditar un mínimo de dos años de residencia fuera de España inmediatamente anteriores a la fecha de presentación de la solicitud.
Además, es necesario ser emigrante nacida o nacido en Galicia o haber residido en Galicia de manera continuada durante diez años con nacionalidad española antes de emigrar, o ser descendiente por consanguinidad de una persona que cumpla alguna de estas condiciones y haber nacido en el extranjero.