• Bosques sin Fronteras está promoviendo el concurso al que, con más de 260 años de historia, se postula este carballo como elemento vegetal emblemático de Compostela
16
Nov
2021

El Carballo de Conxo, uno de los emblemas de nuestra historia contemporánea, se postula como Árbol Europeo de 2022. Con más de 260 años de antigüedad, es el árbol más veterano del histórico Bosque del Banquete de Conxo. Se alza al pie de una de las sendas de un espacio natural situado al sur de Santiago de Compostela. El lugar se ha abierto al público 2018, después de haber estado inaccesible durante 133 años, en concreto desde 1885, fecha en la que la finca original donde se emplaza, de más de 20 hectáreas y bañada por el río Sar, se destinó a espacio solo para internos del entonces modernísimo Manicomio de Conxo.

En este marco, el organismo europeo Bosques sin Fronteras está promoviendo el concurso para elegir el Árbol Europeo 2022, nombramiento al que se postula el Carballo de Conxo como elemento vegetal emblemático de Santiago de Compostela. A su lado paseó en su día la propia Rosalía de Castro, siendo así uno de los emblemas de la historia contemporánea de Galicia.

Toda la colectividad gallega del exterior está invitada a apoyar esta candidatura a través del enlace: https://arboleuropeo.es/votaciones-arbol-del-ano-en-espana-2022/. El Carballo de Conxo es el único candidato gallego a este premio.

Nuestro árbol está al pie de la entrada en Santiago del Camino Portugués de peregrinación. A 200 metros de la conocida como 'Fuente de la Virgen de la Concha', importante lugar de culto y peregrinación, ya citado por Tirso de Molina en el siglo XVII, y a 300 metros del Monasterio de Conxo, que conserva un claustro románico del siglo XII.

Alrededor del carballo, en todo este Bosque del Banquete de Conxo, se reunieron en 2019 hasta 5.000 personas en la segunda edición de una multitudinaria romería que celebraba la apertura de este espacio natural después de más de un siglo. 

Pero más allá de eso, el carballo como la propia Rosalía nos recuerda, es nuestro “árbol patrio”, el símbolo de Galicia y de su naturaleza de bosques sin fin. Y Compostela, no sólo una de las ciudades de España con más metros cuadrados de zonas verdes por habitante, sino el lugar de peregrinación por excelencia en este Año Santo Xacobeo. 

Compartir