- Hay 250 plazas para que los jóvenes gallegos en el exterior volváis y estudiéis en una universidad de nuestra tierra
- Puedes tramitar tu solicitud desde hoy hasta el 28 de abril
Es la noticia que estabas esperando. Puede que hasta ya tengas toda la documentación que necesitas preparada. Y es que, ¡ya está abierto el plazo de solicitudes para las Becas Excelencia Juventud Exterior (BEME)! Es una oportunidad única para que los jóvenes universitarios gallegos y descendientes de gallegos que estáis fuera volváis a Galicia y estudiéis un máster en una universidad de la comunidad.
¿Qué es lo más importante que hay que saber?
En primer lugar, que la Secretaría Xeral da Emigración convoca 250 plazas, 250 oportunidades para empezar un nuevo rumbo académico y profesional en Galicia. ¡Y es que tu talento gallego debe estar en Galicia!
Ten en cuenta que para poder optar a esta beca, además de tu origen gallego, debes cumplir una serie de requisitos, entre ellos tener un título universitario, menos de 40 años y acreditar un mínimo de dos años de residencia fuera de España inmediatamente anteriores a que presentes la solicitud.
Otro requisito que debes cumplir con carácter previo a la concesión de la beca es estar aceptado en la preinscripción en un máster universitario de los ofertados en la convocatoria para el curso 2020/2021. Así que tienes que hacer dos solicitudes, la de la Beme y la del máster.
¿Qué puedes estudiar en las universidades gallegas?
Consulta aquí la lista completa de los que se imparten en la Universidad de A Coruña, en la Universidad de Santiago y en la Universidad de Vigo.
EN EL MOMENTO DE CUBRIR LA SOLICITUD DE LA BECA SIMPLEMENTE TENDRÁS QUE INDICAR EL NOMBRE DE UN MÁSTER O MÁSTERES EN LOS QUE VAS A PEDIR TU ADMISIÓN.
Con posterioridad tendrás que matricularte y enviar el justificante. Esta y otras cuestiones importantes las puedes resolver haciendo clic en esta página, donde encontrarás una guía completa de todo el proceso y las respuestas a las dudas que se te presenten sobre los plazos, trámites y documentación y el pago de la beca.
Y si te preguntas cuánto vas a recibir para estudiar en Galicia, lee con atención. Los importes oscilan entre los 7.500 y los 12.000 euros, dependiendo del número de créditos que se cursen y del continente de origen. Este año, y para paliar la situación de la inflación actual, las becas aumentarán de media unos 500 euros con respecto al pasado curso, incluyéndose gastos de matrícula, viaje, alojamiento y manutención.
Recuerda que tienes hasta el 28 de abril, exactamente hasta las 23.59, para registrar tu solicitud por vía telemática.
¿Ya te has convencido de que tu futuro está en Galicia? Sigue los pasos de los que lo han hecho ya.