• El gobierno gallego impulsa las ayudas destinadas a atender a los centros gallegos repartidos por el mundo con una nueva orden para la mejora de sus infraestructuras y equipamientos, cuyo plazo de presentación de solicitudes estará abierto hasta el próximo 28 de febrero
01
Feb
2023

Las Casas de Galicia y los centros gallegos en la diáspora realizan una gran labor para mantener y difundir las tradiciones y cultura propias y que las siguientes generaciones las tengan presentes y vivan plenamente. La Casa de Galicia de Nueva York, el Centro Galicia de Buenos Aires o de México o la Irmandade Galega en Suiza son solo una representación de las cientos de entidades fundadas por los emigrantes que hay repartidas por el mundo. 

Clases de muiñeira y de pandereta, fiestas populares como el Entroido o eventos gastronómicos, son actividades que reúnen y unen en el exterior al colectivo gallego que se ha ido lejos de su tierra.

Para seguir contribuyendo a que la galleguidad siga viva en Argentina, Alemania, Suiza o Uruguay, los responsables de las entidades en el exterior cuentan con diferentes ayudas,  destinadas tanto para los gastos de funcionamiento y actividades culturales como para las inversiones en obras y equipamientos.

Si formas parte de este grupo de gallegos al frente de cuidar la galleguidad en la diáspora tienes que saber que la Secretaría Xeral da Emigración acaba de abrir hasta el 28 de febrero el plazo para solicitar subvenciones, por una parte, para la reforma, rehabilitación y conservación de los centros, y por otra, para mejorar dotaciones y equipamientos de carácter inventariable

Estas aportaciones, con un presupuesto de 575.000 euros, permitirán hacer frente a los gastos que podáis acometer en las Casas de Galicia de vuestros países hasta el 30 de septiembre.

Pinchad aquí para saber más
Compartir