• La unidad de investigación desarrollará nuevas terapias avanzadas con la idea de que, en el futuro, estos fármacos se incorporen a la cartera de servicios del centro y se ofrezcan a los pacientes del Servizo Galego de Saúde
22
Mar
2023

"Lo que hoy empieza como una novela de ciencia ficción, mañana terminará como un reportaje".

Con estas palabras resumía el vicepresidente primero de la Xunta y conselleiro de Economía, Industria e Innovación, Francisco Conde, el hito que está a llamado a ser la unidad cooperativa de investigación del centro en terapias avanzadas de Galicia, que se situará en Santiago tras una inversión de 2,5 millones de euros y que estará en funcionamiento a principios de 2024.

El acto de firma del protocolo para la puesta en marcha de esta unidad tuvo lugar esta semana, en un acto en el que intervinieron otros representantes del Gobierno y de las universidades gallegas y que supone poner la primera piedra de un centro que albergará alrededor de él una unidad de investigación sobre las terapias avanzadas, las denominadas 'CAR-T', para que Galicia sea pionera en este campo.

El centro entrará en pruebas en el último trimestre de 2023 para que esté en funcionamiento en los primeros meses de 2024. De hecho, a comienzos del próximo mayo, se desarrollarán los exámenes del proceso selectivo para dotarlo de personal, que se incorporará en verano.

Esta unidad de investigación desarrollará nuevas terapias avanzadas con la idea de que, en el futuro, estos fármacos se incorporen a la cartera de servicios del centro y se ofrezcan a los pacientes del Servizo Galego de Saúde (Sergas).

Compartir