- En las próximas semanas se abrirá la convocatoria de un programa que ofrece formación especializada a los responsables de impartir docencia en actividades de cultura tradicional gallega
Compartir tradiciones gallegas, experiencias y sobre todo mucha música y baile son las asignaturas que se imparten en las Escolas Abertas en las que los docentes se convierten en alumnos. Este programa de la Secretaría Xeral da Emigración volverá a reunir el próximo mes de julio a profesores responsables de impartir actividades en las entidades gallegas en el exterior, con el objetivo de ampliar conocimientos y habilidades sobre distintas materias relacionadas con la cultura y las tradiciones de Galicia.
Si eres docente fuera de la comunidad y quieres sumarte a esta experiencia y colaborar en la difusión de la cultura gallega, permanece atento: en las próximas semanas se abrirá el plazo para presentar tu solicitud.
¿Y cuáles son las materias que se imparten?
Profesionales gallegos enseñarán técnicas didácticas sobre baile tradicional, canto popular y pandereta, gaita, percusión, y también confección del traje tradicional, e incluso cocina, para que después los participantes las transmitan a los gallegos que vivís lejos de vuestra tierra y que sintáis cerca vuestros orígenes y también el modo de vida y la actualidad de Galicia.
Son actividades que las propias comunidades de emigrantes queréis mantener vivas en el exterior y solicitáis para celebrar y reuniros en los centros gallegos.
Todas las entidades en la diáspora tenéis este objetivo en común: conservar y difundir vuestra identidad y cultura y que no se pierda para las siguientes generaciones. Ni en la Casa de Galicia de Nueva York, ni el Centro Galicia de Buenos Aires, ni en la Irmandade Galega na Suiza, en ninguna comunidad gallega faltan clases de pandereta, gaita o baile tradicional, ni para los mayores ni para los pequeños.
Más de 1.000 personas participaron en estas convivencias en los últimos diez años.