- La transformación digital es clave para el futuro de Galicia y para afrontar este proceso hacen falta perfiles profesionales especializados. Las empresas los demandan, pero los que hay son insuficientes. ¿Estás formado en el ámbito tecnológico? Si la respuesta es sí, tu sitio está en Galicia.
El mercado laboral del sector de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, TIC, podría absorber hasta mil puestos de trabajo más que no puede cubrir por la falta de perfiles adecuados. Así que aquí hay empleo.
Son cifras en las que se vienen insistiendo desde 2018 desde el Clúster TIC y eso que ese año ya se registraron 1.335 contrataciones. El sector tiene el mayor volumen de empleo de los últimos cinco años y supera los 23.000 trabajadores, según los datos del Observatorio da Sociedade da Información e a Modernización de Galicia (Osimga).
Hay más de 3.000 empresas TIC en Galicia demandando talento
Echa un vistazo al listado de empresas TIC de Galicia. La realidad es que el sector seguirá creciendo porque compañías de todos los ámbitos productivos necesitarán en algún momento trabajadores con competencias digitales para actualizarse o servicios tecnológicos de otras organizaciones. En Galicia hay una gran demanda de Jefes de proyecto, analistas de datos, desarrolladores, especialistas de soporte y programadores.También especialistas en Big Data, Desarrollador Java, de software, de aplicaciones y operadores de Sistemas.
FÓRMATE EN UN SECTOR CON PLENO EMPLEO
Los alumnos que salen cada año de las promociones vinculadas a carreras como Informática o Ingeniería informática son insuficientes en número para responder a la demanda del mercado, por eso registran casi pleno empleo, con un 95% de inserción laboral. Incluso muchos estudiantes son contratados ya antes de acabar la titulación.
En Formación Profesional, los ciclos de sistemas de telecomunicaciones e informáticos, de desarrollo de aplicaciones multiplataforma y desarrollo de aplicaciones web, son algunas de las opciones que tienes para estudiar y dar un salto seguro al mercado laboral.
La especialización es la clave y te puede dar asimismo una pista de hacia dónde orientar tu formación o, también, dar un giro laboral.
En este sentido, otra oportunidad que se te presenta es la de actualizarte profesionalmente. Muchas empresas admiten que están asumiendo el reciclaje de trabajadores ante las dificultades que tienen para encontrar esos perfiles con la formación especializada que necesitan. Una de cada tres compañías considera difícil cubrir esos puestos técnicos.
Enlaces relacionados: