- Las actividades, organizadas por los centros en colaboración con la Secretaría Xeral da Emigración, continuarán este año siendo telemáticas en América y presenciales en España y Europa
Los tradicionales obradoiros que cada año impulsa el gobierno gallego vuelven un año más alternando, como el anterior ejercicio, el modo presencial y el online, formato activado para solventar las dificultades derivadas de la pandemia. Así, los centros y entidades siguen recuperando su actividad para los gallegos del exterior, e impulsarán finalmente un total de 36 talleres sobre folclore, artesanía, cocina o seminarios de cultura gallega. De ellos, 15 se celebrarán en entidades gallegas del exterior en América, 18 en España y 4 en Europa.
En total, la Secretaría Xeral de Emigración destina 150.000 euros para la puesta en marcha de los talleres, una cantidad que permite sufragar su práctica totalidad y apoyar, así, a los centros tras las complicaciones económicas derivadas de la pandemia.
Como principal novedad, y tras la crisis sanitaria, se retoma la modalidad presencial, con todas las medidas de seguridad sanitaria, para los 'obradoiros' que se desarrollan en las instalaciones de los centros de España y Europa. Además, se mantienen la modalidad online para los talleres que se realizan en América, impulsados a través del aula virtual, una plataforma donde la persona formadora y el alumno interactúan, de manera concurrente y en tiempo real, a través de un sistema de comunicación telemática. En ambos casos, los cursos serán impartidos por profesionales con reconocida experiencia en las distintas modalidades.
De este modo, se impulsan talleres de baile, gaita, percusión, pandereta y canto, artesanal (encaje de bolillos y confección de trajes tradicionales), cocina gallega y seminarios de cultura gallega. Las entidades pudieron solicitar hasta 3 cursos y proponer profesorado para que lo imparta, siempre que estuviera incluido en las listas de personas formadoras en la modalidad solicitada.
Los talleres presenciales se desarrollarán en las instalaciones de los centros con todas las medidas de seguridad sanitaria. Los talleres virtuales se realizarán a través de una plataforma donde la persona formadora y el alumnado interactuarán conforme a las necesidades de las personas participantes con el fin de optimizar el aprendizaje.